Un estudio reciente del Ministerio de Transporte británico (DfT) ha revelado un aumento significativo del número de adultos jóvenes que se plantean la compra de bicicletas eléctricas. La encuesta, realizada entre enero y marzo de 2025, muestra que 38% de los encuestados de entre 18 y 34 años expresaron una clara intención de comprar una eBike en los próximos 12 meses, frente a solo 24% en una encuesta similar de 2022.
Este cambio se atribuye a una combinación de aumento de los costes de transporte, creciente concienciación medioambiental y cambio de actitud hacia la propiedad de automóviles entre los consumidores más jóvenes. Ante la volatilidad de los precios del combustible y el empeoramiento de la congestión urbana, las bicicletas eléctricas se consideran cada vez más una alternativa práctica, barata y ecológica.
Cambio de prioridades
"Hace cinco años, los jóvenes seguían pensando que tener un coche era un símbolo de estatus o una necesidad", afirma Emma Walters, analista de transporte del Centro de Investigación Ciclista del Reino Unido. "Ahora, muchos dan prioridad a la flexibilidad, el ahorro de costes y la sostenibilidad, y las eBikes cumplen todos esos requisitos".
Según el estudio, la rentabilidad es la principal motivación: 72% de los jóvenes adultos encuestados citaron "ahorrar dinero en transporte" como su principal motivación para plantearse una eBike, seguida de "reducir la huella de carbono" (51%) y "evitar retrasos en el transporte público" (37%).
Curiosamente, el cambio es especialmente acusado en las zonas urbanas. En Londres, Manchester y Bristol, más del 45% de los adultos jóvenes declararon que era probable o muy probable que compraran una eBike en el próximo año. Ciudades más pequeñas y ciudades universitarias como Oxford, Leeds y Cambridge también mostraron un interés superior a la media, impulsado en parte por la infraestructura ciclista local y los programas de alquiler de eBikes.
Política e infraestructuras
Los incentivos públicos también parecen desempeñar un papel importante. En 2024, el Gobierno británico amplió su iniciativa de apoyo a la bicicleta eléctrica (eCycle), ofreciendo reembolsos de hasta 300 libras por la compra de bicicletas eléctricas que cumplan los requisitos y poniendo en marcha programas piloto de "bicicleta al trabajo" en determinadas ciudades. Estas políticas, combinadas con la obligación de los vehículos de emisiones cero (VEC) y las tasas de congestión urbana, están empujando a los residentes más jóvenes hacia la micromovilidad.
"La asequibilidad y el acceso siguen siendo cuestiones clave, pero está claro que hay un impulso creciente", afirma Thomas Finch, director de Micromobility UK. "Lo que estamos viendo no es solo interés: se está traduciendo en compras en el mundo real".
De hecho, Halfords, uno de los mayores minoristas de bicicletas del Reino Unido, registró un aumento interanual de 27% en las ventas de eBikes en el segmento de edad de 18 a 34 años en el primer trimestre de 2025. Plataformas en línea como Pure Electric y Decathlon también han experimentado un fuerte crecimiento en este segmento demográfico, con modelos ligeros y plegables entre los más vendidos.
La bicicleta eléctrica como producto de estilo de vida
Otra tendencia que se desprende del estudio es el cambio de imagen de las bicicletas eléctricas, que pasan de ser vehículos utilitarios a productos de estilo de vida. En plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram, los creadores e influencers muestran cada vez más contenidos sobre desplazamientos en eBike, viajes de ocio e incluso viajes en eBike.
"Las bicicletas eléctricas se están convirtiendo en parte de un estilo de vida más amplio", señala Lucy Grant, estratega de marketing. "No se trata sólo de ir del punto A al B. Se trata de cómo la gente expresa sus valores: movilidad, forma física, preocupación por el medio ambiente".
Como resultado, los fabricantes están adaptando sus diseños en consecuencia. Marcas como Gocycle, VanMoof y Estarli han lanzado eBikes minimalistas y conectadas a aplicaciones que atraen a los consumidores más jóvenes y conocedores de la tecnología. Por su parte, las startups británicas están empezando a centrarse en accesorios modulares, elegantes cuadros urbanos y modelos de servicio por suscripción.
Mirando hacia el futuro
A pesar del optimismo, sigue habiendo problemas. El coste inicial de las eBikes de calidad -a menudo entre 1.200 y 2.500 libras- puede resultar prohibitivo para estudiantes o trabajadores con bajos ingresos. El robo de la batería y la disponibilidad de seguros también se citan como preocupaciones entre los consumidores jóvenes.
Sin embargo, con el aumento de la demanda y la expansión de los mercados de segunda mano, los conocedores del sector prevén una mayor accesibilidad en un futuro próximo. Los analistas predicen que el mercado británico de bicicletas eléctricas podría superar los 300 millones de libras en ventas anuales en 2027, con el segmento de menores de 35 años representando más de 40% de las compras.
"Los datos sugieren que estamos llegando a un punto de inflexión", concluye Walters. "Mientras las ciudades sigan invirtiendo en infraestructuras ciclistas y los gobiernos mantengan los sistemas de incentivos, es probable que las bicicletas eléctricas se conviertan en la opción por defecto para la movilidad urbana, especialmente entre las generaciones más jóvenes".
Descargo de responsabilidad de derechos de autor de las imágenes
Algunas imágenes utilizadas en este sitio web/artículo provienen de internet y tienen fines exclusivamente ilustrativos y educativos para facilitar la comprensión del contenido. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de los creadores originales y nos esforzamos por citar las fuentes cuando corresponda.
Si usted es el propietario legítimo de cualquier imagen que se muestra aquí y cree que su uso constituye una infracción de los derechos de autor, comuníquese con nosotros en info@regencargobikes.comTras la verificación, eliminaremos la imagen de inmediato o proporcionaremos la atribución correspondiente.
Gracias por su comprensión.
© Regen Technology Co., Ltd.