Las bicicletas eléctricas (e-bikes) ofrecen asistencia al pedaleo a través de dos configuraciones de motor principales: motores de cubo y motores de transmisión intermediaLos motores de buje están integrados en el buje de la rueda, ya sea delantero o trasero, y proporcionan propulsión directa. Por el contrario, los motores de transmisión intermedia se ubican centralmente en el pedalier de la bicicleta y trabajan en conjunto con los engranajes para generar potencia.
Al desarrollar una línea de bicicletas eléctricas, seleccionar el motor adecuado es una decisión crucial. Ya sea que diseñe una bicicleta de carga que requiere un par elevado para cargas pesadas o una bicicleta eléctrica para uso diario que prioriza la eficiencia y el peso, el tipo de motor influye directamente en el rendimiento, el costo y la experiencia del usuario. Los motores de transmisión central y de buje dominan el mercado, pero más allá de las especificaciones, ¿qué implicaciones tienen estas decisiones para la estrategia de producto de su marca?
En este artículo, desglosaremos las diferencias clave entre los motores de propulsión central y los de buje, analizando sus ventajas, limitaciones y mejores casos de uso. Ya sea que esté optimizando su rendimiento, costo o posicionamiento en el mercado, esta guía le ayudará a tomar una decisión informada.
¿Qué es un motor de transmisión intermedia?
A motor de transmisión intermedia Es un motor de asistencia eléctrica situado en el eje de la bicicleta. área del pedalier, cerca del juego de bielas. A diferencia de los motores de buje que impulsan la rueda directamente, un motor de transmisión intermedia... Transmite potencia a través de la cadena o correa de transmisión de la bicicleta, trabajando en sincronía con el sistema de cambios. Esta configuración proporciona una sensación de pedaleo más natural y permite una mejor distribución del par, lo que la hace altamente eficiente en diversas condiciones de conducción.
El "medio" en transmisión intermedia se refiere a su colocación central En el cuadro de la bicicleta, garantiza una distribución equilibrada del peso y una mejor maniobrabilidad. Al suministrar potencia a través de la transmisión, aprovecha las marchas de la bicicleta, ajustando automáticamente el par y la potencia para adaptarse a diferentes terrenos. Esto hace que los motores de propulsión central sean especialmente adecuados para bicicletas de carga, bicicletas eléctricas de alto rendimiento y aplicaciones que requieren una mayor eficiencia energética.
En los últimos años, tecnología de propulsión intermedia ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en Más potente, más ligero y cada vez más eficiente energéticamente.Los fabricantes líderes continúan perfeccionando estos motores, mejorando su rendimiento y convirtiéndolos en la opción preferida para marcas premium de bicicletas eléctricas Centrado en la experiencia de conducción óptima y la durabilidad a largo plazo.

Advantages of Mid-Drive Motors in Bicicletas de carga:
1. Transmisión de potencia eficiente: El motor central actúa directamente sobre el sistema de pedaleo, con una tasa de conversión de energía a movimiento generalmente superior a 80%. En comparación con los motores de buje tradicionales, cuya eficiencia es de 70-80%, el motor central es más eficiente.
2. Resistencia reducida: El diseño de trinquete de embrague interno del motor central permite que se desacople completamente del trinquete del pedalier cuando no está accionado, eliminando así la resistencia magnética. Por lo tanto, incluso con la batería agotada, el ciclista puede seguir pedaleando con suavidad y sin resistencia.
3. Mayor par de salida: El motor central utiliza un mecanismo de cambio de marchas interno. Múltiples engranajes de embrague dentro de la carcasa del motor forman un trinquete desplazable que aumenta el par motor y proporciona mayor potencia para cargas y ascensos.
4. Distribución razonable del peso: Con el motor ubicado en el centro del cuadro, el centro de gravedad del vehículo queda más equilibrado, lo que ayuda a mejorar la estabilidad y el manejo durante la conducción.
5. Diseño de alta integración: El diseño integrado y unificado del motor central da como resultado menos conexiones de cableado, menos accesorios, un mantenimiento más fácil y una apariencia más limpia.
6. Rendimiento de protección mejorado: La carcasa del motor central suele tener una alta capacidad de protección, alcanzando generalmente un nivel de protección IP65 o superior. El motor, en funcionamiento, resiste totalmente la penetración de objetos externos y polvo, así como chorros de agua a baja presión desde cualquier ángulo.
Desventajas de los motores de propulsión intermedia en bicicletas de carga:
1. Aumento del desgaste de la transmisión:La tensión adicional en la cadena y los engranajes puede provocar un desgaste acelerado, lo que requiere un mantenimiento más frecuente.
2. Mayor costo y complejidad:Los sistemas de propulsión intermedia son generalmente más caros e implican una instalación y un mantenimiento más complejos en comparación con los motores de buje.
3. Dependencia de la integridad del tren motriz:Si la cadena se rompe, el motor no puede ayudar, lo que podría dejar al conductor varado, una preocupación importante cuando se transporta carga pesada.
¿Qué es un motor de buje?
Un motor de buje, a menudo denominado motor en rueda, es un motor eléctrico integrado en el buje de una rueda, que proporciona propulsión directa sin necesidad de componentes de transmisión externos como cadenas o correas. Este diseño es común en diversos vehículos eléctricos, especialmente en bicicletas eléctricas (e-bikes), debido a su simplicidad y eficiencia.

Tipos de motores de cubo
Los motores de cubo se pueden clasificar según varios factores:
1. Tipo de motor: con escobillas o sin escobillas
• Motores de cubo cepilladosUtilizan escobillas para conducir la electricidad a los devanados del motor. Si bien son más simples y a menudo más económicos, tienden a desgastarse más rápido y requieren más mantenimiento.
• Motores de cubo sin escobillasEstos motores, comúnmente utilizados en bicicletas eléctricas modernas, emplean controladores electrónicos para dirigir la corriente a los devanados, lo que da como resultado una mayor eficiencia, un menor mantenimiento y una vida útil más larga.
2. Colocación: Motores de buje delantero y trasero
• Motores de buje delantero:Montados en la rueda delantera, estos motores proporcionan una sensación de tracción. Generalmente son más fáciles de instalar y mantener, pero pueden ofrecer menos tracción, especialmente en superficies resbaladizas.
• Motores de buje traseroUbicados en la rueda trasera, brindan una sensación de empuje. Los motores de buje trasero suelen ofrecer mejor tracción y son más comunes en los diseños de bicicletas eléctricas.
3. Mecanismo de accionamiento: Motores de buje con engranajes vs. de accionamiento directo
• Motores de cubo de accionamiento directo (sin engranajes)Estos motores no tienen engranajes internos; su carcasa exterior gira para impulsar la rueda directamente. Son más grandes y pesados, y ofrecen un funcionamiento suave y silencioso con un mantenimiento mínimo. Los motores de transmisión directa son especialmente eficientes a altas velocidades y se utilizan a menudo en bicicletas eléctricas de Clase 3 (speed pedelec).
• Motores de cubo con engranajesEstos motores, con engranajes planetarios internos, permiten girar a mayores RPM a la vez que reducen la velocidad de rotación de la rueda, lo que resulta en un mayor par motor. Suelen ser más pequeños, ligeros, eficientes y más aptos para subir pendientes que los motores de transmisión directa. Sin embargo, tienen más piezas móviles, lo que puede requerir mantenimiento con el tiempo.
Lectura adicional: Diferencias entre motores de buje de bicicleta eléctrica de transmisión directa y con engranajes
Motores de buje en bicicletas de carga
Las bicicletas de carga están diseñadas para transportar cargas considerables, por lo que la asistencia del motor resulta especialmente beneficiosa. La elección entre motores de buje y motores de propulsión intermedia en bicicletas de carga depende de diversos factores, como el coste, el mantenimiento y los requisitos de rendimiento.
Ventajas de los motores de buje en bicicletas de carga:
- Costo-efectividadLos motores de buje suelen ser más asequibles que los sistemas de transmisión intermedia, lo que los convierte en una opción atractiva para los consumidores conscientes de su presupuesto.
- Simplicidad y bajo mantenimiento: Con menos partes móviles y un diseño sencillo, los motores de buje requieren menos mantenimiento y ofrecen una experiencia de conducción sin complicaciones.
- Funcionamiento independiente del tren motrizLos motores de buje funcionan independientemente de la transmisión de la bicicleta, lo que permite que esta siga funcionando incluso si falla la cadena o los engranajes. Esta independencia puede ser crucial al transportar cargas pesadas.
- Frenado terapéutico 1TP2:Algunos motores de buje, especialmente los modelos de transmisión directa, ofrecen frenado regenerativo, que puede ser beneficioso para controlar la velocidad en los descensos y extender la vida útil de la batería.
- Compatibilidad con transmisiones por correa y sistemas de engranajes internos: Los motores de cubo funcionan a la perfección con transmisiones por correa y cubos con engranajes internos, lo que da como resultado una transmisión que prácticamente no requiere mantenimiento.
Desventajas de los motores de buje en bicicletas de carga
1. Par motor limitado y capacidad para subir pendientes:Los motores de buje generalmente proporcionan menos torque en comparación con los motores de transmisión intermedia, lo que los hace menos efectivos para subir pendientes pronunciadas, especialmente cuando transportan cargas pesadas.
2. Distribución y manejo del pesoColocar el motor en el buje de la rueda añade peso no suspendido, lo que puede afectar negativamente la maniobrabilidad y la calidad de conducción. Esta distribución del peso puede ser especialmente complicada en bicicletas de carga, donde el equilibrio es crucial.
3. Desafíos de mantenimiento:En caso de pinchazo o mantenimiento de una rueda, los motores de buje complican el proceso, haciendo que las reparaciones sean más engorrosas en comparación con las ruedas no motorizadas.
4. Eficiencia reducidaLos motores de buje funcionan independientemente de las marchas de la bicicleta, lo que reduce la eficiencia del consumo de energía, especialmente en terrenos variados. Esta ineficiencia puede reducir la duración de la batería y la autonomía.
5. Problemas de tracciónLos motores del buje delantero pueden sufrir una reducción de la tracción, especialmente en superficies sueltas o resbaladizas, lo que puede resultar problemático al arrancar desde una parada o subir pendientes con una bicicleta de carga cargada.
A continuación se muestra una comparación clara entre los motores de transmisión intermedia y los motores de buje para bicicletas de carga:
Característica | Motor de transmisión intermedia | Motor de cubo |
Par motor y subida de pendientes | Aprovecha los engranajes de la bicicleta, proporcionando un torque superior y un rendimiento mejorado en pendientes, esencial para transportar cargas pesadas. | Generalmente proporciona menos torque, lo que los hace menos efectivos para subir pendientes empinadas, especialmente cuando se transportan cargas pesadas. |
Distribución del peso | Ubicado centralmente, contribuye a un centro de gravedad más bajo, mejorando la estabilidad y el manejo, factores cruciales al maniobrar bicicletas de carga. | Añade peso a la rueda, aumentando la masa no suspendida, lo que puede afectar negativamente la maniobrabilidad y la calidad de conducción. Esta distribución del peso puede ser especialmente complicada en bicicletas de carga, donde el equilibrio es crucial. |
Mantenimiento | Puede provocar un desgaste acelerado de la cadena y los engranajes, requiriendo un mantenimiento más frecuente. | Con menos partes móviles, los motores de buje requieren menos mantenimiento, lo que es ventajoso para las bicicletas de carga que pueden estar sujetas a un uso intensivo. |
Costo y complejidad | Generalmente son más costosos y requieren una instalación y un mantenimiento más complejos en comparación con los motores de buje. | Son más asequibles y sencillos de instalar, lo que los convierte en una opción atractiva para los consumidores conscientes de su presupuesto. |
Eficiencia | Funciona de manera más eficiente en distintas velocidades y terrenos al utilizar los engranajes de la bicicleta, lo que potencialmente extiende la vida útil de la batería. | Funciona independientemente de los cambios de la bicicleta, lo que genera un uso de energía menos eficiente, especialmente en terrenos variados, lo que puede resultar en una disminución de la vida útil de la batería y una reducción de la autonomía. |
Tracción | Proporciona una mejor tracción, especialmente en pendientes, debido a la capacidad de utilizar los cambios de la bicicleta de manera eficaz. | Los motores del buje delantero pueden sufrir una reducción de tracción, especialmente en superficies sueltas o resbaladizas, lo que puede resultar problemático al arrancar desde parado o subir pendientes con una bicicleta de carga cargada. |
Guía de compra basada en escenarios: ¿cuál es más adecuado para usted?
En nuestro próximo artículo, profundizaremos en una guía basada en escenarios para ayudarte a seleccionar el motor más adecuado para tu bicicleta eléctrica. Como bien dice un ingeniero de la marca: «No existe el motor perfecto, solo la compatibilidad precisa». Para ayudarte a tomar una decisión informada, presentaremos un breve diagrama de flujo de autoevaluación titulado “Three Steps to Find Your Ideal Motor”
- “Cómo elegir el motor adecuado para su bicicleta de carga en particular“
- “Carreteras urbanas planas,Zonas montañosas o accidentadas,Terrenos mixtos:Seleccionar el motor apropiado“
- ” Cualquier Consideraciones ocultas en la selección del motor?”
Por último,
Choosing the right motor can be tricky, even with a basic understanding. If you’re developing a new cargo e-bike model and need a tailored solution, the Regen team has you covered. Simply get in touch with the Equipo Regen. After answering a few key questions, we’ll deliver a comprehensive Cargo Bike Customization solution and a ready-to-go product.