La base de carga inalámbrica para bicicletas eléctricas, lista para el éxito del crowdfunding

Tabla de contenido
Carga inalámbrica de bicicletas eléctricas

Resumen: La carga perfecta a prueba del mundo real

TILER, una empresa holandesa de tecnología limpia surgida de la Universidad Técnica de Delft, está redefiniendo la recarga de bicicletas eléctricas. La empresa TILER Compacto de carga y un pie de apoyo inteligente) permite carga inalámbrica-Los ciclistas sólo tienen que aparcar su e-bike sobre la baldosa y soltar la pata de cabra, lo que desencadena una carga inductiva automática de la batería, sin necesidad de cables.

Con el respaldo de más de 200 instalaciones En ciudades como Múnich, Rotterdam, Galway e Irlanda, estos puntos de recarga han suministrado energía a más de 1.000 millones de euros. 300.000 km de pilotaje en pruebas reales .

Cómo funciona: Azulejo + Soporte = Inducción

El sistema consta de:

  • A plataforma de carga modular o "Tile (~260 × 245 × 15 mm, ~2 kg, IP67 resistente al agua), conectado a una toma de pared estándar o instalado permanentemente en el suelo para un aspecto limpio .
  • A Soporte de carga o cubo de cargaConectado a la batería de la bicicleta mediante un discreto cable adaptador conectado a los principales sistemas de bicicletas eléctricas, como Bosch, Yamaha, Bafang, Shimano y GoBao.

Cuando aparcas y despliegas la pata de apoyo sobre el Tile, la energía se transfiere por inducción magnética. Rendimientos de carga 150 W de potenciasuficiente para cargar completamente un Batería de 36 V y 500 Wh en unas 3,5 horasa la par que los cargadores tradicionales con cable. La eficiencia se mantiene por encima de 85-90%y el sistema admite varias baldosas con una sola toma de 230 V / 16 A (hasta 24 baldosas).

Probado sobre el terreno: Ahorro en flotas y ventajas operativas

En una prueba realizada con una flota de 20 bicicletas de carga en Múnich, los operadores ahorraron alrededor de 1,5 millones de euros. 1.250 euros al mes al evitar los cambios manuales de batería, y se redujeron los daños por 20%  . En general, TILER estima que los gestores de flotas de e-bikes pueden reducir costes operativos hasta 37% al tiempo que se prolonga la vida útil de la batería hasta 300% a través de su sistema inteligente de gestión de la carga .

El sistema optimiza de forma inteligente los ciclos de carga: carga nocturna más lenta, pausa automática a 80% para proteger las células y diagnóstico remoto mediante integración en la nube y API de gestión de flotas.

Lanzamiento al mercado: De piloto de flota a listo para el consumidor

TILER, concebido inicialmente para proveedores de servicios de movilidad y flotas de hoteles y hostelería, se dirige ahora a los siguientes sectores mercados de prosumidores y consumidores con el nuevo kit TILER Compact. Los pedidos anticipados comenzaron poco después de su presentación en Eurobike 2025El envío está previsto para verano de 2026 en mercados como España, Reino Unido y Países Bajos .

  • Precio de venta al público: ~225-€250 por baldosa + paquete de pata de cabra
  • DepósitoDepósito reembolsable de 29 euros
  • Objetivo de producción y certificación300 000 euros en Crowdcube para financiar los procesos de certificación CE y ampliar la fabricación en Europa 

Con más de Ya se han recaudado 130.000 euros (y 2,9 millones de euros asegurados incluyendo subvenciones), la campaña de crowdfunding está a punto de cerrarse, ofreciendo a los primeros inversores participaciones en el próximo capítulo de TILER .

Por qué es importante: Recarga inteligente, ciudades más limpias

A medida que aumenta la adopción de las bicicletas eléctricas, las flotas públicas y privadas se enfrentan a retos constantes como el mantenimiento de las baterías, la saturación de cables y la frustración de los usuarios. La solución de TILER aborda estos problemas directamente:

  • Eliminación del desgaste y el robo de cables
  • Garantizar la carga de las bicicletas siempre que estén aparcadas
  • Infraestructura modular que se adapta a las aceras urbanas o a los centros interiores
  • Permite un despliegue escalable, desde instalaciones domésticas hasta estaciones de flota, mediante la conexión en cadena de hasta 24 Tiles en una toma .

Sus fundadores, de la Universidad Técnica de Delft, destacan la misión de TILER: una arquitectura de recarga universal y sostenible para la micromovilidad del futuro.

Ficha técnica

CaracterísticaDetalles
PotenciaCarga inalámbrica de 150 W
Compatibilidad con pilas36 V / 500 Wh (típico), carga completa en ~3,5 horas
Eficiencia≥85-90%, comparable a la carga por cable
Tamaño de la baldosa / Peso260×245×15 mm, aprox. 2 kg, IP67
Tolerancia de colocación~50 mm adelante/atrás, 100 mm lateralmente en la baldosa
Capacidad de la cadenaAdmite hasta 24 baldosas desde una toma de 230 V
Compatibilidad~75-80% de sistemas e-bike (Bosch, Yamaha, Bafang, etc.)

El camino por recorrer

Con los pedidos anticipados abiertos y la distribución orientada a los consumidores y operadores de flotas de la UE, TILER se está posicionando para un alcance global más amplio, aprovechando la financiación de subvenciones, socios de diseño como EIT Urban Mobility y asociaciones piloto en ciudades de toda Europa Occidental. Los próximos pasos de la empresa incluyen la certificación, la ampliación de la fabricación en Europa y la extensión de las líneas de productos a vehículos de carga y micromovilidad más allá de las bicicletas eléctricas.

Comparte esto:

Contacto Regen

¿Buscas bicicletas de carga OEM/ODM?

Desde el marco hasta los accesorios, admitimos personalización completa a partir de 20 unidades.