Guía esencial sobre bicicletas eléctricas de carga: Términos clave

Nuestro Glosario de bicicletas de carga 101 desglosa la terminología más importante en explicaciones claras y profesionales. Hemos categorizado los términos en Fundamentos de la bicicleta, componentes clave, transmisión y rendimiento, sistemas eléctricos y tecnología de frenado., lo que facilita encontrar exactamente lo que necesitas. Tanto si eres nuevo en la industria como si buscas profundizar en tu experiencia, esta guía te ayudará a explorar la tecnología de las bicicletas eléctricas y las bicicletas de carga eléctricas con confianza.

Geometría y estructura del marco

Término

Definición

Marco de diamante

Un diseño de marco tradicional formado por dos triángulos, que ofrece resistencia y eficiencia.

Chasis de caja de carga

El marco base que sostiene la caja de carga para brindar estabilidad.

Marco de paso

Un cuadro con un tubo superior bajo para facilitar el montaje y desmontaje, ideal para bicicletas de carga.

Horquilla rígida

Una horquilla sin suspensión que ofrece durabilidad y mejor capacidad de carga para bicicletas de carga.

Portaequipaje

Una plataforma montada en un marco diseñada para transportar mercancías o colocar accesorios adicionales.

Distancia entre ejes

La distancia entre los ejes de las ruedas delanteras y traseras; una distancia entre ejes más larga mejora la estabilidad.

Altura de entrepierna

La altura desde el suelo hasta el tubo superior garantiza una posición cómoda sobre la bicicleta.

Ángulo del tubo de dirección

El ángulo del tubo de dirección de la horquilla delantera con respecto al suelo afecta el manejo.

Caída del pedalier

La distancia vertical desde el soporte del pedalier hasta los ejes de las ruedas influye en el equilibrio.

Longitud de la vaina

La distancia desde el soporte del pedalier hasta el eje trasero; las vainas más largas ayudan con la distribución de la carga.

Rastrillo de horquilla (desplazado)

La distancia horizontal entre el eje de dirección y el punto de contacto de la rueda delantera afecta la respuesta de la dirección.

Camino

La distancia entre el punto de contacto de la rueda delantera y el eje de dirección proyectado; un mayor recorrido mejora la estabilidad.

Tubo de dirección cónico

Un tubo de dirección más ancho en la parte inferior, lo que aumenta la rigidez de la parte delantera y la precisión de la dirección.

Ángulo del tubo del asiento

El ángulo del tubo del asiento con respecto al suelo afecta la eficiencia del pedaleo y la posición del ciclista.

Apilar y alcanzar

La pila es la distancia vertical desde el soporte del pedalier hasta la parte superior del tubo de dirección; el alcance es la distancia horizontal desde el soporte del pedalier hasta el tubo de dirección.

Refuerzo del tubo inferior

Refuerzo adicional en el tubo inferior para soportar mayor peso y estrés de la carga.

Conjunto de dirección

El sistema que controla el movimiento de la rueda delantera, incluidos los enlaces y los cojinetes.

Conjunto de suspensión

El sistema de absorción de impactos que mejora el confort en carreteras irregulares.

Tubo del manillar

La barra que el ciclista sostiene para dirigir la bicicleta, disponible en diferentes formas para mayor ergonomía.

Materiales y fabricación

Término

Definición

Aluminio 6061-T6

Una aleación de aluminio liviana y resistente a la corrosión comúnmente utilizada para cuadros de bicicletas de carga.

7005 Aluminio

Una aleación de aluminio más fuerte pero ligeramente más pesada, que proporciona una mejor resistencia a la fatiga.

Acero Reynolds 853

Una aleación de acero de alta gama que se fortalece después de la soldadura, ofreciendo un equilibrio entre resistencia y comodidad.

Acero al cromo-molibdeno (4130)

Una aleación de acero duradera conocida por su resistencia, resistencia a la fatiga y sensación de conducción suave.

Marco de titanio

Un material liviano y resistente a la oxidación que ofrece alta resistencia pero a un costo elevado.

Hidroconformado

Una técnica en la que se moldean tubos de metal utilizando un fluido a alta presión, lo que permite realizar diseños complejos.

Soldadura TIG

Un método de soldadura preciso que proporciona uniones limpias y fuertes en marcos de aluminio y acero.

Recubrimiento ED (deposición electroforética)

Un recubrimiento antioxidante que prolonga la vida útil de los cuadros de bicicleta de metal.

Tubos de doble conificado

Tubos con paredes más delgadas en el medio y extremos más gruesos, reduciendo el peso sin comprometer la resistencia.

Enrutamiento interno de cables

Un diseño en el que los cables corren dentro del marco, protegiéndolos de daños y mejorando la estética.

Abandonos escolares

Las ranuras donde la rueda trasera se fija al cuadro; pueden ser horizontales (para tensar la cadena) o verticales (para facilitar la extracción de la rueda).

Eje pasante

Un sistema de eje más fuerte que se desliza a través del marco y la rueda, aumentando la rigidez y la alineación.

Monturas ISCG (Guía de cadena estándar internacional)

Puntos de montaje para una guía de cadena o protector, que suelen encontrarse en bicicletas de carga eléctricas con transmisión central.

Lecturas relacionadas

Carga y manipulación y ruedas

Término

Definición

Capacidad de carga de carga

El peso máximo que una bicicleta de carga puede transportar de forma segura, incluido el conductor y la carga, suele estar entre 100 y 250 kg para las bicicletas de carga comerciales.

Montajes en rack

Puntos de fijación preperforados en el marco para instalar portaequipajes, asientos para niños u otros accesorios.

Bloqueo de marco integrado

Un sistema de bloqueo incorporado en el marco, que permite una seguridad rápida sin necesidad de una cerradura externa.

bengalas de rueda

El ángulo exterior del triángulo trasero para acomodar neumáticos más anchos, mejorando la tracción y la estabilidad bajo cargas pesadas.

Cubo de rueda

El centro de la rueda que sostiene el eje y los cojinetes.

Cámara de aire

El tubo de goma inflable dentro del neumático, proporcionando amortiguación.

Neumático exterior

La parte de goma de la rueda que entra en contacto con la carretera, lo que afecta el agarre y la durabilidad.

Amortiguador

Un componente de suspensión que reduce las vibraciones y mejora la comodidad de conducción.

Transmisión y rendimiento

Término

Definición

Relación de transmisión

La relación entre el plato delantero y el engranaje trasero; las relaciones más bajas proporcionan un pedaleo más fácil, mientras que las relaciones más altas mejoran la velocidad.

Sistema de transmisión por correa

Una alternativa a las cadenas que no requiere mantenimiento y que utiliza una correa reforzada con carbono, ofreciendo un funcionamiento silencioso y suave.

Integración del motor de tracción media

Un diseño en el que el motor eléctrico está montado cerca del pedalier, optimizando la distribución del peso y la eficiencia.

Transmisión de varias velocidades

Un sistema con múltiples marchas, que permite una mejor eficiencia en diversos terrenos y cargas.

Transmisión de una sola velocidad

Una transmisión simple con una sola relación de transmisión, que requiere menos mantenimiento pero limita la versatilidad de velocidad.

Pedalier (BB)

El conjunto de cojinetes que conecta el juego de bielas al cuadro, lo que permite un movimiento de pedaleo suave.

Polea de correa

Una rueda ranurada que guía la correa en un sistema de transmisión por correa, reemplazando los platos y cassettes tradicionales.

Transmisión por correa de carbono

Una alternativa a las cadenas que requiere poco mantenimiento y no requiere grasa, y que ofrece un rendimiento silencioso y duradero.

Horquilla estándar / Horquilla de suspensión

Una horquilla delantera que puede ser rígida o equipada con suspensión para una mejor absorción de impactos.

Provenir

La parte que conecta el manillar a la horquilla y afecta el manejo de la bicicleta.

Puños

Revestimientos de goma o espuma en el manillar que mejoran la comodidad y el agarre.

Brazo de manivela

El brazo de metal que conecta los pedales a la transmisión de la bicicleta y transfiere la potencia del ciclista a las ruedas.

Pedalier

El sistema de cojinetes dentro del cuadro que permite que los brazos de la manivela giren libremente.

Sillín

El asiento de bicicleta, diseñado para la comodidad según diferentes estilos de conducción.

Tija de sillín

El tubo que conecta el sillín al cuadro y permite el ajuste de altura.

Cassette / Rueda libre

El grupo de engranajes trasero que determina el rango de cambios de la bicicleta y la eficiencia del cambio.

Las transmisiones de bicicletas eléctricas suelen incluir cambios internos en el buje (como Shimano Nexus o Enviolo), sistemas de cambio externo (Shimano Deore, SRAM Eagle) y sistemas de transmisión por correa (Gates Carbon Drive). Cada tipo ofrece ventajas específicas en cuanto a rendimiento, mantenimiento y durabilidad.

Sistemas de asistencia de motor y pedaleo

Término

Explicación

Motor de cubo de accionamiento directo

Un motor que acciona directamente la rueda sin engranajes, ofreciendo durabilidad pero con cierta resistencia al avanzar por inercia.

Motor de cubo con engranajes

Un motor con engranajes planetarios internos que mejora el torque y la eficiencia al tiempo que reduce el tamaño del motor.

Motor de transmisión intermedia

Un motor montado cerca del pedalier, que ofrece una mejor distribución del peso y eficiencia.

Multiplicador de par del motor de transmisión intermedia

Un sistema en el que la potencia del motor se amplifica a través de los engranajes de la bicicleta para lograr una mayor eficiencia en pendientes y cargas pesadas.

Sobretensión (aumento de potencia)

Aumentar el voltaje de la batería para mejorar la potencia y la velocidad del motor, aunque puede reducir su vida útil.

Motor de cubo

Un motor integrado en el cubo de la rueda, que proporciona potencia directa a la rueda sin necesidad de cadena o correa.

Sensor de par

Un sensor que ajusta la asistencia del motor en función de la fuerza de pedaleo del ciclista para ofrecer una sensación de conducción natural.

Buje con engranajes internos

Un sistema de engranajes encerrado dentro del buje trasero, que ofrece bajo mantenimiento y cambios suaves.

Engranaje diferencial

Un sistema en triciclos (bicicletas de carga de tres ruedas) que equilibra la velocidad de las ruedas izquierda y derecha.

Componentes eléctricos y sistema de batería

TérminoDefinición
Sistema de gestión de baterías (BMS)Un sistema que monitorea y regula el rendimiento de la batería, garantizando seguridad y longevidad.
Compartimento de batería integradoUn diseño de cuadro que aloja la batería dentro del tubo inferior para una mejor protección.
Controlador inteligenteLa unidad central que regula la potencia del motor, el uso de la batería y varias funciones electrónicas.
Panel de visualización (HMI)Una pantalla digital que muestra la velocidad, la duración de la batería y otras métricas del recorrido.
Asistencia del aceleradorUn mecanismo de control que permite al ciclista activar el motor sin pedalear.
Batería de litio y cobaltoConocido por su alta densidad energética, ideal para bicicletas eléctricas ligeras y de alto rendimiento.
Batería de fosfato de hierro y litioOfrece una vida útil prolongada, mayor seguridad térmica y se utiliza en construcciones confiables de bicicletas eléctricas.
Batería de plomo-ácidoUn tipo de batería más pesado y barato con una vida útil más corta, que rara vez se utiliza en las bicicletas eléctricas modernas.
Arnés de cableadoConecta el motor, el controlador, la batería y los sensores para una comunicación perfecta.
Interruptor integradoUn panel de botones en el manillar para controlar las luces y los niveles de asistencia.
Convertidor de CCConvierte 48 V a 12 V para alimentar de forma segura luces, bocina o sistema GPS.

Componentes del sistema de frenos 

Término

Definición

Pinza de freno

El componente que se sujeta al rotor del freno para reducir la velocidad de la bicicleta.

Cilindro maestro de freno

La bomba hidráulica en un sistema de freno de disco que controla la fuerza de frenado.

Frenos de disco hidráulicos

Un sistema de frenado que utiliza líquido hidráulico para transferir la fuerza de la palanca de freno a las pinzas, proporcionando un frenado potente y constante.

Frenos de disco mecánicos

Un sistema de freno de disco accionado por cable que requiere más ajuste manual pero es más fácil de mantener que los frenos hidráulicos.

Pinza de freno de cuatro pistones

Una pinza con cuatro pistones para una mayor potencia de frenado y una mejor disipación del calor, comúnmente utilizada en bicicletas eléctricas y bicicletas de carga de alto rendimiento.

Rotor de freno (rotor de disco)

Un disco metálico circular unido al cubo de la rueda al cual se sujeta la pinza de freno para crear fricción y reducir la velocidad de la bicicleta.

Rotor de freno flotante

Un diseño de rotor con un anillo interior y exterior flotante, que permite un ligero movimiento para manejar la expansión térmica y evitar deformaciones.

Sensor de corte del freno de mano

Una característica de seguridad en las bicicletas eléctricas que corta inmediatamente la potencia del motor cuando se aplica el freno para evitar una aceleración accidental.

Frenado terapéutico 1TP2

Un sistema presente en algunas bicicletas eléctricas en el que la energía de frenado se convierte nuevamente en energía de la batería, lo que mejora la eficiencia y amplía la autonomía.

Ajuste del alcance de la palanca de freno

Una característica que permite a los ciclistas personalizar la distancia entre la palanca de freno y el manillar para una mejor ergonomía y control.

Pastillas de freno sinterizadas resistentes al calor

Pastillas de freno de alto rendimiento fabricadas con compuestos metálicos, diseñadas para soportar altas temperaturas y proporcionar una fuerte potencia de frenado bajo cargas pesadas.

Resorte de gas

Un componente de suspensión de alto rendimiento que se utiliza a menudo en sistemas de absorción de impactos de primera calidad.

Centro de conocimiento

Publicación reciente

Trek Group Rescues UK EAV Cargo Bikes  from Administration
22Puede

Trek Group Rescues UK EAV Cargo Bikes from Administration

Electric cargo bike maker EAV, based in Oxfordshire, has entered administration—but there’s good news. The company has been acquired by…

¿Cómo se dirige una bicicleta de carga?
21Puede

¿Cómo se dirige una bicicleta de carga?

En Regen, como fabricante profesional de bicicletas de carga (OEM/ODM), asistimos frecuentemente a nuestros clientes en el desarrollo de ambos modelos.

DJI impugna la propuesta de la UE de limitar la potencia de los motores de las bicicletas eléctricas
16Puede

DJI impugna la propuesta de la UE de limitar la potencia de los motores de las bicicletas eléctricas

La potencia tecnológica y de drones DJI ha adoptado una postura firme contra las directrices propuestas por la Unión Europea que sugieren limitar los motores de las bicicletas eléctricas…

1 2 3 12

Contacto Regen

¿Buscas bicicletas de carga OEM/ODM?

Desde el marco hasta los accesorios, admitimos personalización completa a partir de 20 unidades.