Las bicicletas de carga están transformando la forma en que transportamos mercancías y personas en los entornos urbanos. Pero a diferencia de una bicicleta normal, bicicletas de carga-Especialmente los eléctricos, están formados por docenas de componentes específicos, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental en la funcionalidad, la seguridad y la facilidad de uso.
Tanto si es la primera vez que compra una bicicleta de carga como si es un planificador de logística urbana o el propietario de una empresa que desea adquirir una flota, esta guía le ofrece un recorrido completo por los componentes clave de una bicicleta de carga. Explicaremos qué hace cada pieza, cómo encaja en el conjunto y qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir o mantener una.
💡 ¿Quieres reducir los costes de mantenimiento eligiendo componentes más inteligentes? Consulte nuestra guía de selección de piezas modulares.

1. Componentes estructurales (diseño propio)
Estos componentes forman la estructura física de la bicicleta de carga y a menudo son diseñados a medida por fabricantes como Regen para garantizar la resistencia, la seguridad y la compatibilidad con diversos casos de uso.
Marco
La base de cualquier bicicleta de carga. Nuestros cuadros suelen estar fabricados en aluminio 6061-T6 de calidad aeroespacial o en acero reforzado, lo que ofrece una elevada relación resistencia-peso.
- John largo: Caja de carga delantera entre el manillar y la rueda delantera
- Cola larga: Portaequipajes trasero extendido
- Triciclo: Dos ruedas delanteras o dos traseras para equilibrar
Más información:
¿Por qué el aluminio 6061-T6 es el mejor material para el cuadro de una bicicleta de carga?
1.2 Horquilla delantera rígida
La horquilla conecta la rueda delantera al cuadro. Las horquillas rígidas son fuertes, ligeras y no requieren mantenimiento, ideales para bicicletas de carga. Algunas bicicletas de carga utilizan horquillas con suspensión para mejorar el confort de marcha.
1.3 Estante de carga
Fijado sobre la rueda trasera o en la sección delantera, el portaequipajes soporta maletas, cajas de reparto o asientos.
1,4 Cesta
Más ligeras y pequeñas que las cajas de carga, las cestas son perfectas para objetos personales. Suelen montarse en la parte delantera.
1.5 Chasis de caja de carga
Este bastidor inferior refuerza la caja y la conecta al bastidor principal. Debe ser resistente para absorber las vibraciones de la carretera.
1.6 Caja de carga
Su principal espacio de carga. Los materiales van desde la madera contrachapada de calidad marina hasta el plástico moldeado por inyección.
- Uso familiar: A menudo incluye asientos y cinturones de seguridad
- Uso comercial: Se puede marcar, aislar o refrigerar
📦 Leer: Cómo las cajas de carga personalizadas mejoran el reconocimiento de marca
1.7 Asiento de carga
Asientos opcionales dentro de la caja de carga, especialmente para niños. Deben incluir puntos de arnés y materiales resistentes a la intemperie.
1.8 Varillaje de dirección
Un sistema clave en las bicicletas de carga Long John. El elevador conecta el manillar a la rueda delantera mediante varillas o cables.
¿No sabe cómo funciona? Nuestra explicación sobre los mecanismos de dirección
1.9 Marco del toldo
Admite cubiertas resistentes a la intemperie para la caja de carga, esenciales para la comodidad en climas lluviosos.
1,10 Tubo del manillar
Conecta el manillar a la horquilla delantera o a la barra de dirección. Los diseños ajustables favorecen una conducción ergonómica.
1.11 Cubierta para la lluvia
Marquesina transparente y flexible de PVC o tela que mantiene secos a pasajeros y mercancías. Las opciones modulares mejoran la flexibilidad y reducen los costes de sustitución.


Solo 20 bicicletas MOQ para comenzar
Bicicleta de carga eléctrica personalizable - RS01
Ya sea que tengas una marca en crecimiento o una tienda de barrio, nuestras bicicletas de carga resistentes son tu puerta de entrada al floreciente mundo del reparto ecológico. ¡A rodar!
2. Componentes eléctricos (alimentación y control)
Las bicicletas eléctricas de carga dependen de un sistema electrónico bien coordinado que ayuda a mover cargas pesadas con facilidad y eficacia. A continuación se presenta un desglose de las principales piezas eléctricas, su función y cómo contribuyen al rendimiento general de la bicicleta:
Pieza | Nombre | Definición y función en la bicicleta de carga |
---|---|---|
2.1 | Motor | Convierte la energía eléctrica en energía mecánica para ayudar al pedaleo. Proporciona el par necesario para mover cargas pesadas. |
2.2 | Controlador | Unidad central de procesamiento del sistema motor. Regula la potencia en función de las entradas de los sensores y los ajustes del usuario. |
2.3 | Pantalla / Cuadro de mandos | Montado en el manillar, muestra datos de conducción en tiempo real como la velocidad, el modo de potencia, el estado de la batería y alertas de avería. |
2.4 | Batería | Almacena energía para el motor y los accesorios. Determina la autonomía y la reserva de potencia de la e-bike de carga. |
2.5 | Sensores | Detectan la entrada del pedal para regular la asistencia del motor. Los sensores de par miden la fuerza de pedaleo; los sensores de cadencia detectan la rotación del pedal. |
2.6 | Luz delantera | Ilumina la carretera para mayor visibilidad y seguridad durante la conducción nocturna. |
2.7 | Luz trasera | Aumenta la visibilidad por detrás. A menudo se integran con los intermitentes o los intermitentes de freno. |
2.8 | Intermitentes | Elemento de seguridad opcional para indicar el cambio de dirección. Útil en tráfico denso. |
2.9 | Arnés de cableado | Red de cables eléctricos que conecta todos los componentes. Debe ser impermeable y estar bien tendida. |
2.10 | Interruptor integrado | Botón o panel utilizado para encender/apagar la moto y controlar las luces, el modo de potencia o el impulso. |
2.11 | Convertidor de CC | Convierte la salida de alto voltaje de la batería a 5 V/12 V para puertos USB, carga de teléfonos o sistemas IoT. |
2.1 Motor
El motor es el motor de una bicicleta eléctrica de carga. Potencia el pedaleo del ciclista y es esencial para transportar cargas pesadas o subir cuestas. Hay dos tipos habituales:
- Motor de transmisión intermedia: Situado cerca de la biela, transfiere la potencia directamente a la transmisión. Proporciona una mejor escalada y distribución de la carga.
- Motor de cubo: Integrado en la rueda delantera o trasera. Más silencioso y sencillo, pero menos eficiente con cargas elevadas.
2.2 Controlador
Este componente actúa como un cerebro, recibiendo señales de los pedales, el acelerador y los sensores para gestionar la potencia que suministra el motor. Garantiza una aceleración suave y un uso eficiente de la energía.
2.3 Pantalla / Cuadro de mandos
Su interfaz de cabina. Proporciona datos en tiempo real sobre velocidad, nivel de batería, distancia, modo de asistencia y diagnósticos. Las pantallas avanzadas pueden incluir GPS o Bluetooth.
2.4 Batería
Normalmente de iones de litio, las baterías se montan en el cuadro o en el portaequipajes trasero. Una batería de alta capacidad (por ejemplo, 720 Wh) puede soportar más de 60 km de conducción asistida. Regen utiliza baterías certificadas según las normas UE/CE de marcas como LG y Panasonic.
2,5 Sensor
Dos tipos principales:
- Sensor de par: Mide la fuerza aplicada a los pedales. Ofrece una sensación de respuesta natural.
- Sensor de cadencia: Mide si estás pedaleando y a qué velocidad. Más sencillo pero menos intuitivo.
2,6-2,8 Luces
Las luces delanteras y traseras son obligatorias en la mayoría de las regiones. Los modelos avanzados incorporan faros automáticos, luces de freno e intermitentes montados en el manillar. Esto mejora la seguridad en zonas de mucho tráfico.
2.9 Mazo de cables
Es el sistema nervioso de la instalación eléctrica. Un arnés bien diseñado garantiza conexiones estables, evita cortocircuitos y resiste el agua y la corrosión.
2.10 Interruptor integrado
Muchas bicicletas de carga Regen utilizan interruptores de pulgar integrados en el puño del manillar para alternar rápidamente entre los niveles de potencia, las luces o el claxon.
2.11 Convertidor de CC
Útil para flotas de reparto o conductores urbanos que dependen de smartphones o dispositivos IoT. Convierte la energía de la batería en voltajes utilizables para cargar accesorios o alimentar dispositivos auxiliares.
3. Componentes estándar de la bicicleta (intercambiables)
Estas piezas se utilizan habitualmente en las bicicletas normales, pero a menudo se refuerzan o adaptan en las bicicletas de carga para acomodar el peso, la tensión y la funcionalidad adicionales.
Pieza | Nombre | Definición y función en la bicicleta de carga |
3.1 | Horquilla | Sujeta la rueda delantera y la une al cuadro. Las horquillas con suspensión añaden comodidad; las horquillas rígidas son más resistentes para cargas pesadas. |
3.2 | Provenir | Conecta el manillar a la horquilla y determina la postura del piloto. |
3.3 | Manillar | Permite la dirección y a menudo alberga sistemas de control y empuñaduras. |
3.4 | Agarre | Empuñaduras de goma o espuma para mayor comodidad y control antideslizante. |
3.5 | Auriculares | Sistema de rodamientos que permite una rotación suave del manillar. |
3.6 | Manivela | El brazo que conecta el pedal al eje de pedalier. Transfiere la potencia. |
3.7 | Pedalier | Alberga el eje y los cojinetes. Debe reforzarse para aplicaciones de carga. |
3.8 | Pedal | Donde el ciclista aplica la fuerza. Los pedales más grandes ofrecen mayor estabilidad. |
3.9 | Sillín | El sillín. Los sillines anchos y acolchados son ideales para los paseos más largos. |
3.10 | Tija de sillín | Une el sillín al cuadro. Regulable en altura. |
3.11 | Abrazadera del asiento | Asegura la tija del sillín en su posición. Las abrazaderas de liberación rápida ayudan a los ciclistas compartidos. |
3.12 | Platos y bielas | Engranaje delantero principal. Afecta al par y la velocidad de pedaleo. |
3.13 | Rueda libre / Casete | Grupo de marchas traseras. Define la gama de marchas. |
3.14 | Cubo de engranaje interno | Sistema de engranaje trasero cerrado. Bajo mantenimiento y resistente a la intemperie. |
3.15 | Cubo | Centro de rueda que puede contener engranajes, motor o piezas de freno. |
3.16 | Palanca de freno | Palanca en el manillar para accionar los frenos. |
3.17 | Pinza de freno | Aplica presión al disco de freno para obtener potencia de frenado. |
3.18 | Disco de freno | Disco giratorio al que se sujeta la pinza. Se encuentra en los sistemas de frenos de disco. |
3.19 | Sensor de velocidad | Mide la velocidad de las ruedas para ayudar a regular la asistencia al pedaleo. |
3.20 | Rueda | El elemento giratorio. Las bicicletas de carga utilizan llantas más resistentes y neumáticos de mayor carga. |
3.21 | Cámara de aire | Cámara inflable en el interior del neumático. |
3.22 | Neumático | Revestimiento exterior de caucho. Debe soportar cargas pesadas y resistir los pinchazos. |
3.23 | Amortiguador | Reduce las vibraciones y mejora el confort. Se encuentra en modelos de gama alta. |
3.24 | Muelle neumático | Elemento de suspensión que utiliza aire a presión. Más ligero que los muelles helicoidales. |
3.25 | Reflector | Mejora la visibilidad. Obligatorio en muchas regiones. |
3.26 | Guardabarros | Bloquea las salpicaduras de agua y barro. Mantiene limpios al conductor y la carga. |
3.27 | Cerradura | Evita los robos. Los candados de cuadro son habituales en las bicicletas de carga europeas. |
3.28 | Spoke | Conecta el cubo a la llanta. Debe reforzarse en las ruedas de carga. |
3.29 | Cadena | Transfiere la potencia de la biela a la rueda trasera. Debe soportar la tensión y la carga. |
3.30 | Fijaciones y herrajes | Incluye tuercas, pernos, abrazaderas y bisagras esenciales para la integridad estructural. |
Recomendado: Frenos hidráulicos frente a frenos mecánicos: ¿cuál es el más adecuado para las bicicletas de carga?
Véase también: Diferencias entre los neumáticos de las bicicletas de carga y los de las eBikes estándar
Funcionamiento conjunto de estas piezas
Cuando están bien integrados, estos componentes crean un vehículo de carga seguro, cómodo y eficiente. Un sistema desequilibrado (por ejemplo, frenos débiles o motores poco potentes) compromete el rendimiento.
Reflexiones finales
Las bicicletas de carga no son sólo bicicletas de gran tamaño: son sistemas móviles diseñados para ofrecer utilidad, eficiencia y seguridad. Tanto si está personalizando su primera bicicleta familiar como si gestiona una flota logística, conocer los componentes le permitirá tomar mejores decisiones.
👨🔧 ¿Quiere hablar con nuestros ingenieros sobre su proyecto? Concierte una consulta gratuita